Muchas culturas del mundo antiguo tenían diferentes símbolos de protección, y algunos han prosperado hasta nuestros días. Los vikingos, los egipcios, los celtas, los cristianos, los wiccanos y muchos otros, tenían símbolos, considerados mágicos, que se relacionaban con el camino espiritual de cada cultura. Además, estos símbolos eran usados para protegerse de los peligrosos y amenazas que sufrían.
Ya sean del mundo cristiano o paganos, hay símbolos muy fácil de reconocer, como el ojo de horus, la flor de loto o el árbol de la vida.
E incluso, puede que un mismo símbolos cambie de significado según la cultura.
El poder de estos símbolos se usa actualmente para protegernos de la mala suerte, de los hechizos hechos en nuestra contra, del mal de ojo, de las energías negativas, ¡y hasta de la envidia! Pueden ser usados como accesorios en dijes para colgantes o pulseras, como miniaturas o imágenes.
Portando uno de estos símbolos acreditamos nuestra fe en sus poderes, reconociendo que cada uno tiene una energía y una función diferente.
En este artículo te presentaremos el significado de los símbolos más conocidos de las cultura más famosas. ¡Sigue leyendo!
Símbolos mayas de protección
Los mayas aún hoy son reconocidos por su sofisticado sistema de cultura, que incluía a la escritura por medio de jeroglíficos y su propio zodiaco. Esta civilización pintaba los símbolos en libros o cerámicas, y también los tallaba en piedras o huesos. Estos son los símbolos mayas de protección más importante de la cultura maya.
El águila
El águila, gobernante del cielo, se asocia con la libertad y la liberación mental. Además, su figura representa el buen juicio, la inspiración y la comunicación. Es un símbolo que nos conecta con nuestra sabiduría interior, lo que nos lleva a tomar decisiones más conscientes y certeras. El águila brinda protección por su sentido de autoridad y control.
El jaguar
El jaguar, figura de valor, confianza y fuerza, se utilizaba como símbolo de protección ante las batallas a las que se enfrentaban los guerreros. Según su mitología, el dios Jaguar era el que gobernaba en la noche, cuando el dios Sol se ocultaba.
Lee también:
Símbolos de protección Celta
Los celtas aprovechaban el poder de los símbolos de protección cada vez que enfrentaban una batalla o cuando iniciaban una navegación que, sabían, duraría mucho tiempo. Con estos símbolos pedían a sus dioses buena suerte.
El nudo celta
Es uno de los símbolos de protección celtas más poderoso. Representa al infinito, pues no tiene ni principio ni fin, y a los misterios del universo.
Se usa como un amuleto de protección contra las energías negativas y los espíritus malignos.
La triqueta
La triqueta o triquetra es un símbolo formado por tres arcos circulares unidos. Justamente su nombre proviene del latín “ triquetrus”, que significa triangular. Representa a los tres reinos del universo: la tierra, el mar y el cielo, y también la vida, la muerte y la reencarnación.
El trisquel
Este símbolo está formado por tres espirales que se unen en un punto central. En el simbolismo celta representaba el equilibrio y la perfección y era considerado sagrado. A él se le atribuían propiedades curativas.
Además era usado en las ceremonias solares, donde cada espiral representaba el amanecer, el atardecer y la noche.
La cruz celta
La cruz celta, de apariencia similar a la cruz cristiana, representaba a las cuatro estaciones del año celta, a los cuatros puntos cardinales: norte, sur, este y oeste, y a los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego.
Símbolos de protección vikingos
Los vikingos, pueblo nórdico de la Edad Media, tienen su propia mitología. Los símbolos de aquella época han trascendido hasta la actualidad, y estos son los más conocidos.
El Valknut
El Valknut, también llamado “corazón de Hrungnir” por el personaje de la mitología nórdica Hrungnir es un símbolo que representa al más allá.
Formado que por tres triángulos que se entrelazan, donde cada uno simboliza a la tierra, el cielo y al infierno. Era elegido por los guerreros ya que este símbolo les inspiraba tranquilidad y valor.
El triple cuerno de Odín
Formado por tres cuernos entrelazados, este símbolo de protección representa a Odín, el dios principal de la mitología vikinga. Es usado en el mundo de las artes poéticas, ya que representa la sabiduría y la inspiración.

El martillo de Thor
El martillo de Thor o Mjolnir, como es conocido en la mitología nórdica, es un símbolo de protección vikingo que simboliza el poder y la fuerza.

Símbolos de protección Wicca
Aunque actualmente Wicca sea considerada una religión neopagana, sus orígenes vienen de la cultura sajona de Gran Bretaña. Este culto es dúo teísta, es decir, tiene dos dioses principales que representan la unión perfecta de lo divino. La representación de estos dioses son los símbolos de protección que te presentaremos.
La luna triple
Este símbolo de la diosa Madre representa la naturaleza y lo femenino, en sus tres fases: joven, madre y bruja.
Se la ilustra las tres fases de la luna visibles: la luna creciente, que representa los nuevos comienzos; la luna llena, etapa ideal para hechizos; y la luna menguante, que indica el momento de soltar y liberar.
Este símbolo de protección es el preferido por las mujeres, pues se usa para fortalecer la conexión con la energía femenina interior.
El dios astado
Esta representación representa lo divino y lo masculino, en sus tres fases como padre, maestro y sabio.
Se usa este símbolo de protección Wicca para invocar las energías masculinas o para atraer la fertilidad.
El pentáculo
El pentáculo es una estrella de cinco puntas contenida en un círculo, donde cada una de las puntas representa a los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua, y la quinta representa al Ser.
Este símbolo se usaba para protegerse de otras tradiciones paganas.
Ahora que ya sabes todo sobre los símbolo de protección, te recomendamos otras lecturas:
- Conoce los símbolos de la cafeomancia y sus significados
- Los Reiki símbolos, vea cómo usar
- Símbolos navideños y sus significados